martes, 30 de octubre de 2012

México SA


Vista Gold: ataca otra vez
El cuento de nunca acabar
BCS: no a la minería tóxica
Carlos Fernández-Vega
E
s el cuento de nunca acabar: en febrero de 2010 los ciudadanos organizados y movilizados de Baja California Sur lograron detener uno de los proyectos mineros más tóxicos de los muchos que existen en la República, vía generosas concesiones del gobierno federal. Se trataba de Paredones Amarillos, de la trasnacional canadiense Vista Gold (la cual cuenta con otras siete concesiones mineras en el mismo estado para la explotación aurífera en la reserva de la biósfera Sierra de la Laguna). Tan notorio resultaba el deterioro ambiental que provocaría el proyecto, que hasta la Semarnat se vio obligada a rechazar la solicitud de cambio de uso de suelo forestal del referido consorcio para iniciar la explotación, no sin advertir que la empresa incumplió los requisitos de ley.
Por esas fechas los sudcalifornianos celebraron su triunfo, pero meses después la trasnacional canadiense (que conoce muy bien los tejes y manejes para hacer negocios en esta República concesionada) simplemente le cambió de nombre al citado proyecto: Paredones Amarillos (como se conocía hasta febrero de 2010) pasó a denominarse Minera Concordia (a partir de septiembre del mismo año), y sin más retomó el trámite ante la Semarnat para lograr los permisos de cambio de uso del suelo forestal y otrosmenores para comenzar la explotación del área concesionada.
De nueva cuenta le negaron los permisos ambientales al proyecto minero, y los sudcalifornianos volvieron a celebrar el triunfo, aunque fue tan efímero como el primero, porque las autoridades federales parece que de plano no entienden de qué se trata. Así, la entrona ciudadanía de aquella entidad vuelve a dar la batalla, porque si en septiembre de 2010 Paredones Amarillos se transformó en Concordia, a partir de febrero de 2012 ésta se convirtió en Los Cardones, tras la asociación empresarial (40-60 por ciento) de Vista Gold con el Grupo Invecture, el cual cuenta con su propia concesión minera en el estado de Sonora (mina de cobre Piedras Verdes).
La ciudadanía logró echar para atrás Paredones Amarillos; lo mismo con La Concordia, y ahora hará lo propio con Los Cardones, un refrito de los dos anteriores, aunque todo indica que sus principales enemigos están en los gobiernos federal, estatal y municipal. Ante esto, organizaciones ambientalistas como Niparajá, Medio Ambiente y Sociedad, Centro Mexicano de Derecho Ambiental y Agua Vale Más que Oro reiteran que cualquiera que sea su denominación el citado proyecto minero es una amenaza tóxica para Baja California Sur, y contraviene el decreto del área natural protegida de La Sierra de la Laguna.
Las citadas organizaciones subrayan que el proyecto de Los Cardones liberaría inevitablemente durante el proceso de molienda 67 millones de kilogramos de arsénico, que quedarían expuestos a la intemperie a perpetuidad y que con las constantes lluvias en la zona terminarían por contaminar permanentemente los acuíferos, como sucedió en la zona de San Antonio y Los Planes, donde actualmente hay un índice muy elevado de incidencias de cáncer, así como de pozos contaminados.
Explican que el proyecto tiene serios inconvenientes, porque además de tratar de ubicarse en la Reserva de la Biosfera Sierra de La Laguna, que es nuestra principal fuente de agua, también liberaría más de 100 millones de kilogramos de tóxicos, entre ellos: arsénico suficiente para envenenar a toda la población del país, además de plomo, cromo, uranio, torio, etcétera, y todos ellos se quedarían almacenados en una presa de jales, con una cortina de una altura superior a 80 metros, construida con las rocas desechadas en las tepetateras, compactadas y cubiertas con un plástico de sólo 1.5 mm de espesor.
Lo anterior no da ninguna seguridad de que los contaminantes se van a quedar almacenados para siempre, sino más bien de que se liberarán gradualmente conforme esta estructura empiece a deteriorarse o, lo que es peor y muy probable, en un solo evento, debido a una falla estructural, un sismo o un fuerte huracán. Sólo profesionistas sin ética pueden atreverse a afirmar que la presa de jales durará al menos 10 mil años; este no es un problema sólo de autoridades federales. Marcos Covarrubias (gobernador de Baja California Sur) y Esthela Ponce (alcaldesa de La Paz) tienen la facultad y las herramientas legales para apoyar a los paceños defendiendo la Sierra de la minería tóxica.
La alcaldesa, indican, puede a través del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) prohibir este tipo de actividades riesgosas y contaminantes; además, participar dentro del Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (PEIA) ante la Semarnat emitiendo una opinión en contra, y a la vez negar el permiso de construcción. Al igual, el gobernador Covarrubias tiene la facultad de opinar dentro del PEIA y no autorizar el uso de suelo. Les pedimos que hagan uso de estas facultades para proteger a los sudcalifornianos de los impactos de la minería tóxica. ¿Qué no entienden? Los sudcalifornianos insistimos con firmeza en nuestro rechazo a este tipo de minería tóxica. Rechazo que ha sido expresado por sus representantes, por el gobierno del estado, el ayuntamiento de La Paz y recientemente reiterado en el Congreso local.
Las organizaciones citadas subrayan que no cabe duda de que la megamina tóxica a cielo abierto de Los Cardones únicamente busca especular con nuestros recursos naturales. Éste y cualquier otro proyecto de mega minería a cielo abierto contraviene el decreto de creación del área natural protegida de la Sierra de La Laguna, el cual prohíbe dentro de la reserva verter o descargar contaminantes en el suelo, subsuelo y en cualquier clase de corriente o depósitos de agua, y desarrollar actividades contaminantes.
La mina proyectada para Paredones Amarillos-La Concordia-Los Cardones tendría una vida útil de alrededor de 9.5 años, durante los cuales se extraerían cerca de 40 toneladas de oro. Como este oro se encuentra en el suelo en una proporción cercana a una parte por millón (1.08, para ser exactos), para extraer estas 40 toneladas de oro la empresa tendría que procesar cerca de 40 millones de toneladas de material, separarlo de la montaña, pulverizarlo y rociarlo con una solución a base de cianuro. De hecho, en los materiales de la propia empresa se habla de la necesidad de procesar 11 mil toneladas diarias de material. Además, utilizaría un millón 400 mil metros cúbicos de agua por año.
Las rebanadas del pastel
Cero y van tres. La ciudadanía se niega a que le impongan el proyecto, pero el sordo gobierno federal sólo facilita el camino a la trasnacional minera.

El país está en otra parte


Pedro Miguel
L
lega a su tramo final el espuriato que empezó en diciembre de 2006 entre conatos de represión masiva, desfiguros en San Lázaro y una indignación popular vehemente pero desarticulada. Para entonces no quedaban en Felipe Calderón rastros del joven abogado comprometido con la democracia. La ambición y los intereses lo habían carcomido por dentro y se aprestaba a servir de gerente y abogado de los poderes fácticos empresariales, mediáticos y caciquiles y al gobierno de Estados Unidos.
Sus promesas formales consistían en bienestar, empleo, desarrollo, rebasar por la izquierda, y todo eso. Su verdadero proyecto de gobierno tenía por objetivos facilitar el saqueo de los bienes nacionales por monopolios y trasnacionales, el impulso la concentración de la riqueza en unas cuantas manos, la continuación del proceso de devaluación de la población en general iniciado con Salinas y la entrega del país a los designios geopolíticos de Washington y a los intereses de las industrias militares y paramilitares, siempre ávidos de nuevos escenarios bélicos. En términos generales los consiguió todos, si bien tuvo que dejar pendiente, por causas de resistencia mayor, la privatización de las partes medulares de la industria petrolera.
La magna obra de destrucción nacional desde el Ejecutivo federal a lo largo de estos seis años resulta más visible en la demolición de la paz social y del estado de derecho. El calderonato ha empeñado en esa tarea un esfuerzo persistente y sostenido que incluye el establecimiento del terror militar en ciudades y regiones, la millonaria propaganda de guerra, la ofensiva legislativa contra las garantías individuales, y la cesión del control territorial a la delincuencia organizada para después usar ese control como coartada de arbitrariedades, atropellos e incluso atrocidades de lesa humanidad. En este sexenio las balaceras se volvieron combates, la violencia devino espectáculo televisivo –aunque posteriormente haya sido censurada, a la vista de los resultados contraproducentes que generaba, pues ponía en evidencia la ingobernabilidad–, el ejercicio de los derechos humanos quedó reducido a una exasperada sensación de impotencia e indefensión y el asesinato dejó de ser motivo de pesar para convertirse en objeto de celebración oficial: ahora se festeja, a costa del erario, a cada presunto delincuente abatido por las fuerzas del orden.
Una decena de bajas en cualquier bando (si es que hay bandos) ya no es motivo de indignación y escándalo, sino parte del acontecer rutinario de México.
Bajo este paroxismo de violencia armada hay una violencia menos referida en los medios pero más profunda y determinante: el despojo generalizado a la población por las vías de la privatización de bienes públicos, la corrupción en contratos y concesiones, la ofensiva contra el salario y los esquemas fiscales que favorecen a los grandes capitales y perjudican a los individuos en su carácter de trabajadores y consumidores. El resultado de esa violencia es un desempleo inmenso, aunque minimizado por el maquillaje de las cifras oficiales, el crecimiento de la marginación y la pobreza, la destrucción de tejido social y la proliferación de la desesperanza y el cinismo.
Calderón ha cumplido con la tarea para la que fue impuesto en el cargo. Alentó el engrose de las principales fortunas del país, restauró las redes de complicidad que mantienen unido al sistema político y ahora se apresta a entregar la titularidad del Ejecutivo federal a un nuevo gerente general que, según los planes, habrá de dar continuidad a los negocios jugosísimos del saqueo, la destrucción y la muerte. Si todo sale bien –el régimen oligárquico sabe que estos 30 días son un tramo particularmente peligroso para su hegemonía–, Calderón podrá seguir relajándose en go-karts, de la mano de Eruviel Ávila, mientras prosiguen los trabajos rutinarios de entrega-recepción de lo que queda de la administración pública. Por su parte, Enrique Peña Nieto se prepara para asumir el cargo en una forma extraña para cualquier otro, pero común en él: en vez de recorrer el país para empezar a entrar en contacto con la suma de catástrofes a la que, se supone, tendría que hacer frente, opta por la ausencia, como si estuviera a punto de ser el próximo presidente de Finlandia.
Las cosas parecen marchar bien en la esfera de lo institucional. Pero queda la impresión de que el país está en otra parte.
Twitter: @Navegaciones

lunes, 29 de octubre de 2012

morena



No permitiremos el aumento al IVA ni la entrega del petróleo a extranjeros, declara López Obrador


Morelia, Michoacán, a 28 de octubre de 2012


*Junto con el PRD, PT y Movimiento Ciudadano se evitará la aprobación de una reforma laboral regresiva, contraria a los intereses de los trabajadores, señala
*Denuncia que Felipe Calderón duplicó el monto de la deuda pública en seis años de gestión, al pasar de 2.5 a 5 billones de pesos
*MORENA no será partido palero, porque para nosotros Peña Nieto es fruto de un fraude electoral, de la compra de millones de votos, afirma
En uso de su derecho constitucional de manifestación y de protesta, por la vía pacífica, Andrés Manuel López Obrador informó que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) no permitirá el aumento al IVA ni la entrega de la industria petrolera al capital extranjero.
En caso necesario, dijo que se reunirá con senadores y diputados federales de los partidos progresistas, es decir del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, para evitar que legisladores del PRIAN –como llamó al PRI y PAN– aprueben un incremento de 16 a 22 por ciento a la tasa del Impuesto al Valor Agregado.
Garantizó que habrá unidad en el movimiento progresista y se tomarán todas las acciones legales encaminadas a cancelar el propósito que traman los 30 potentados de entregar bienes de la nación a empresarios nacionales y foráneos.
Tanto en entrevistas como ante el pleno del Congreso estatal de MORENA en esta entidad, el ex candidato presidencial dio a conocer que la reforma laboral afectará los intereses de los trabajadores y los verdaderos empresarios.
A prácticamente un mes de que concluya la gestión de Felipe Calderón, destacó que la administración del panista duplicó el monto de la deuda pública.
Hace seis años, expuso, Calderón heredó una deuda por dos billones 500 mil millones de pesos y la dejará en cinco billones de pesos, pero nadie dice ni una sola palabra en los medios de comunicación.
Una situación similar ocurre con el jefe de la mafia del poder, Carlos Salinas de Gortari, a quien columnistas y locutores de radio y televisión no lo cuestionan y, por consigna, no tocan al intocable, señaló.
Antes de tomar protesta a los integrantes de la dirección general de MORENA en Michoacán y de la Comisión de Justicia y Honestidad, López Obrador explicó que el eventual alza al IVA es una estrategia de la mafia del poder para compensar los recursos que se dejarán de recibir con el posible traslado del dominio del petróleo a particulares nacionales y extranjeros.
Respecto a lo que denominó contrarreforma laboral, refirió que los diputados federales del PRI y del PAN dicen que “están enfriándola” pero en realidad están haciendo tiempo para aprobarla posteriormente sin cambio alguno.
De nueva cuenta, solicitó al Legislativo no aprobar una reforma que pretende pagar por hora a los trabajadores, a partir del salario mínimo vigente, como lo planteó Felipe Calderón en la iniciativa que envió al Congreso.
Como única alternativa viable propuso que el salario mínimo se equipare al vigente en los Estados Unidos, porque 7.50 pesos por hora, como pretenden suscribir los diputados federales, no alcanza ni para el pasaje.
Al solicitar a la nueva directiva de MORENA no caer en las lacras de la política, como el amiguismo, influyentismo, sectarismo y nepotismo, se manifestó porque el Movimiento se convierta en referente moral, en un ente limpio.
Lo que sí dejó en claro es que el Movimiento Regeneración Nacional no será un partido palero, al servicio de los intereses de los gobernadores en turno, tampoco “tenemos precio ni vendemos la dignidad”.
MORENA es una organización ciudadana e independiente y “para nosotros Enrique Peña Nieto es fruto de un fraude electoral, de la compra de millones de votos. Sus patrocinadores traficaron con la pobreza los mexicanos en condiciones de pobreza. Por tanto, Peña es un ladronzuelo y un empleado de Salinas de Gortari”, enfatizó.
En una de las entrevistas, López Obrador se refirió al conflicto normalista en esta entidad. Recomendó a las partes que busquen una alternativa de solución, mediante el diálogo y el acuerdo, pero dijo estar en contra de que pretendan resolver los problemas con el uso de la fuerza y el aparato de represión.
“Fue un acto de prepotencia y de autoritarismo”, la represión de que fueron objeto un indeterminado número de estudiantes normalistas, afirmó al exponer que el origen del conflicto radica en la negativa de las autoridades educativas de impulsar en los programas de estudio los temas que permitan preservar los usos, las costumbres, las tradiciones y las lenguas que caracterizan a Michoacán.
Sin embargo, aclaró que también deben impartirse cursos de inglés, aunque “lo importante, lo fundamental es que se conozcan los orígenes y no se pierda la identidad de los pueblos”.
También negó que en las direcciones estatales de MORENA impere la presencia de familiares y amigos de colaboradores suyos. “Eso dicen los representantes de la mafia del poder, empeñados en atacarnos, porque reciben línea”.
Para la semana siguiente, el ex candidato presidencial asistirá los Congresos estatales de Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz, Coahuila y Nuevo León.

morena



La mafia del poder trata de obstaculizar, pero no lo van a lograr, MORENA va: AMLO




Morelia, Michoacán, a 28  de octubre de 2012 
Entrevista a Andrés Manuel López Obrador a su llegada a esta ciudad para participar en el Congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA)  

P.- ¿Platíquenos de su visita de aquí a Michoacán, la expectativa qué usted tiene para MORENA en el estado?
R.- Pues venimos a participar en el congreso que se está llevando a cabo, que van a elegir a los dirigentes de MORENA en Michoacán, tanto a los integrantes del Comité Ejecutivo, como de la Comisión de Honestidad y Justicia y a eso vengo, estoy recorriendo de nuevo todo el país. Hoy es Michoacán y en la tarde Toluca, en el estado de México.
P.- ¿Las expectativas para esta reunión?
R.- Bien, todo marcha bien, desde luego a la mafia del poder no le gusta lo que estamos haciendo, nunca nos han visto con buenos ojos y a veces también tratan de obstaculizar, pero no lo van a lograr, MORENA va.
P.- ¿Política que tienen Michoacán… en Michoacán la violencia?
R.- Yo deseo de todo corazón que haya dialogo, que haya entendimiento, que no se use el aparato de fuerza, que no se utilice la represión, que haya acuerdos y que se atienda  en este caso a los jóvenes de las normales, fue un acto de prepotencia, de autoritarismo lo que sucedió hace unos días en Michoacán, y ojalá y se escuché a los jóvenes, porque el conflicto se originó fundamentalmente por eso.
Estaba yo escuchando a unos estudiantes argumentado que estaban defendiendo la cultura originaria, están defendiendo que se impulsen actividades culturales a partir de las tradiciones, de las lenguas y eso no está en los planes de estudio, está el que se imparta inglés, no está mal que se sepa inglés, pero que también se conozca cuáles son nuestros orígenes y que no se pierdan las tradiciones y las costumbres, que no se pierda la identidad.
Creo que esos planes que se llevan a cabo de manera centralizada, que no toma en cuenta las culturas, porque México es un mosaico cultural, además esa es nuestra riqueza, nuestra fuerza como nación, pues deben de revisarse, cuando se cierran por completo, y usan nada más la mano dura, pues eso no lleva a nada bueno, no conduce a nada bueno.

P.- ¿Por otra parte se ha criticado un poco la conformación de este movimiento de MORENA ya como un partido y se ha señalado un poco que se han quedado en los puestos de los comités ejecutivos estatales en todos los estados del país, con muchos familiares, como que se han reproduciendo las prácticas?
R.- No, eso es lo que dicen los representantes de la mafia del poder que encabeza Carlos Salinas, que tienen el control de la mayoría de los medios de comunicación, con honrosas excepciones, no es con ustedes, ustedes son gente buena, no pertenecen al hampa del periodismo, me refiero a Milenio, a El Universal, que están empeñados a atacarnos, porque reciben consigna de Salinas y de la mafia del poder, entonces calumnian, pero no crean poco cosa, hay que investigar también, en buen plan, para transparentarlo todo, ustedes son mirones profesionales, hay que saber quiénes son los dueños de los medios de comunicación más influyentes del país y se van a encontrar que no viven en colonias del Infonavit, no viven en unidades habitacionales, algunos tienen hasta yates de lujo.
Por ejemplo hay un dueño de un medio de comunicación que compró un yate en 180 millones de dólares, traducido en pesos 2 mil 400 millones de pesos, entonces es natural que nos vean con malos ojos y no quieran que MORENA se fortalezca, lo entendemos, pero que no sean tan prepotentes, tan arrogantes, a veces dice que MORENA no significa nada, que no representamos nada, entonces que nos dejen, pero no, no es así.
Siempre ahí están viendo la paja en el ojo ajena y no la viga en el propio, eso lo subrayo, casi todos los medios de comunicación, hay honrosas excepciones que aplaudimos, porque existe prensa libre, a pesar del control casi absoluto de la mafia del poder sobre los medios que ni siquiera son comunicación, yo diría ni de información, sino de manipulación, a pesar de eso, hay medios de comunicación todavía independientes y las diferencias las tenemos con estos que compran los yates de 180 millones de dólares, como ustedes no, ustedes son trabajadores de los medios de comunicación.
 P.- ¿A quién se refiere Andrés Manuel?
R.- A Azcárraga, pero así están todos, o sea, hay sus nivelitos desde luego, pero no crean que los otros tienen nada más cayucos o canoas o lanchas.
P.- ¿Sobre el tema de la reforma laboral que los senadores han dicho que van a aprobar tanto el PRI como el PAN, cuál es la postura de MORENA y Andrés Manuel?
R.- En el caso de la reforma laboral yo espero que ahora que regresó a la Cámara de Diputados, dicen los del PRIAN que la están enfriando, lo que pasa es que la quieren aprobar sin cambios, y están esperando el momento, es una contrarreforma, porque afecta a los trabajadores, quieren pagar por hora el trabajo y no se específica en qué términos.
Calderón envió la iniciativa a la Cámara de Diputados a partir del salario mínimo, siete cincuenta pesos la hora, 30 pesos cuatro hora, que no le alcanza al trabajador ni para el pasaje y se dicen cristianos, eh, bueno eso se tiene que aclarar, que se pague por hora, pero que el salario sea equivalente al salario en Estados Unidos, el salario mínimo en Estados Unidos es 10 veces superior al salario mínimo en México.
Entonces allá se paga por hora, porque el salario es adecuado, entonces, eso luego quieren contratar a prueba los trabajadores por seis meses y luego despedirlos sin reconocerles nada, quieren subcontratar, no conviene esa reforma laboral, no le conviene a los trabajadores, ni le conviene a los verdaderos empresarios.
P.- ¿Cómo se puede calificar la actuación de los legisladores que son quienes han avalado esta reforma?
R.- Es que la mayoría de los legisladores son empleados de la mafia del poder, no son representantes populares, o ¿ustedes creen qué son representantes populares?
P.- ¿Incluyendo a los del PRD?
R.- La mayoría, la mayoría y sobretodo los del PRIAN, si ustedes hacen una revisión de todas las reformas que ha habido en la Constitución y a las leyes en los últimos 20 años se van a dar cuenta que todo lo que han aprobado los diputados del PRI y del PAN, senadores del PRI y del PAN han sido reformas para favorecer a una minoría a costa del sufrimiento de la mayoría del pueblo de México.
No solo es esa reforma, y aprovecho aquí para dar a conocer un punto de vista, para informar y alertar, esta mafia del poder quiere aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento y lo quieren hacer ahora en noviembre, por qué, porque quieren cobrar más impuestos a todos los mexicanos, porque tienen pensado también entregar el petróleo a los extranjeros  y las empresas petroleras extranjeras no pagarían los impuestos que paga Pemex y como va a quedar un hueco, un hoyo, en las finanzas públicas lo quieren compensar cobrando más impuestos a todos los mexicanos.
Entonces no vamos a permitir el aumento del IVA, ni vamos a permitir la entrega del petróleo al extranjero.

P.- ¿Con qué acciones concretamente?
R.- Siempre de manera pacífica, este es un movimiento que ha sido, es y seguirá siendo pacífico, y nos estamos organizando. Acciones todas legales, el derecho de manifestación que es un derecho constitucional.
P.- ¿Andrés Manuel cómo le hará MORENA para no cargar con los errores del PRD aquí en Michoacán?
R.- Estamos decididos a que MORENA no se desvíe que sea un referente moral, algo nuevo, limpio, que no haya nepotismo, que no haya amiguismo, que no haya influyentismo, sectarismo, ninguna de esas lacras de la política.
MORENA no va a ser un partido, si así se decide, palero, va a ser una organización ciudadana plural, independiente, entonces estamos cuidando eso, eso es lo que no les gusta a los de la mafia del poder, porque tienen mucho control, tienen coptados, para no decirlo tan fuerte, tienen comprados a muchos, nada más que nosotros no tenemos precio, no vendemos la dignidad, para nosotros Peña es fruto del fraude electoral, Peña y sus patrocinadores compraron millones de votos traficando con la pobreza de la gente, Peña es un ladronzuelo, empleado de Salinas que es el jefe de la mafia del poder, ¿les quedó claro? Muchas gracias

P.- ¿Hablando de salarios cuánto gana usted?
R.- Muy poquito.

morena



Deja Calderón una deuda pública de 5 billones de pesos, informa López Obrador




Morelia, Michoacán, a 28  de octubre de 2012
Transcripción de la segunda entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador a su llegada a esta ciudad para participar en el Congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en esta entidad


P.- Inaudible
R.- En que haya una transformación de México

P.- ¿Se presume de que el PRD, que hay interés políticos?
R.- No opino yo de eso, yo lo que creo es que los jóvenes deben de ser atendidos, que tienen razón.
P.- ¿Tiene razón, pero que hay un partido político detrás de ello?
R.- No, los únicos que están siempre detrás de todo lo malo son los de la mafia del poder que encabeza Carlos Salinas, eso si se lo puedo asegurar.
P.- ¿Hay acciones previstas para el primero de diciembre?
R.- Si vamos a manifestarnos el día primero de diciembre en todas las plazas públicas de manera pacífica, porque se cometió otro fraude electoral, impusieron con dinero a Peña Nieto, compraron millones de votos, también con el apoyo de Televisa, esa es la situación.
P.- ¿MORENA…?
R.- Si se decide de que MORENA sea partido, porque se está haciendo una consulta con ese propósito, si al final se decide que MORENA sea partido, pues a partir de 2015 se va a participar en las elecciones.
P.- ¿En otros estados cómo se ha visto la postura de los consejeros, está apoyando que se constituye, es un hecho…?
R.- No quiero dar mi punto de vista sobre eso, porque ofrecí no pronunciarme ni a favor ni en contra para que sea entre todos que decidamos sobre esto.
P.- ¿Cuándo será el Consejo Nacional?
R.- El día 19 y 20 de noviembre va a ser el Consejo Nacional, el día 19 y 20 de noviembre sabremos si MORENA es partido o no, aunque los que no nos ven con buenos ojos no quieren que las cosas salgan bien, pero ahí vamos, vamos bien.
Sabes por qué vamos bien, porque las mujeres y hombres de MORENA son mujeres y hombres de buen corazón, gente buena, y con mucha autoridad moral, no anda buscando dinero ni nada de eso.
P.- ¿Qué decirles a los ciudadanos que no les ha quedado  bien claro, que MORENA es distinto, que están confundidos…?
R.- Poco a poco, poco a poco, se va a ir conociendo, ya nosotros de manera respetuosa hicimos un deslinde, no tenemos que ver en términos de militancia con el PRD, con el PT, con el Movimiento Ciudadano y estamos dedicados a la construcción o a consolidar MORENA.
Tenemos muy buenas relaciones de amistad con quienes son dirigentes, militantes de partidos progresistas, pero nosotros estamos ya decididos a consolidar esta organización que queremos que sea una organización nueva, limpia, que no haya influyentismo, amiguismo, nepotismo, corrupción, nada de eso, queremos algo nuevo para transformar a México.
P.- Inaudible
R.- Yo espero que todo se resuelva en paz, que no haya violencia y para eso es necesario el dialogo con compromisos, porque no se trata nada más de sentarse y no resolver las demandas de la gente, en este caso las demandas de los jóvenes, entonces yo espero que haya paz, que haya tranquilidad en Michoacán, como en todo el país, no caer en ninguna provocación, porque los que dominan ahora, desde hace algún tiempo, pues son halcones, son represores, imagínense si el jefe de la mafia del poder es Salinas, que se puede esperar.
P.- ¿Andrés señalaba que las acciones represoras… antesala como un gobierno de Enrique Peña Nieto…?
R.- Yo respeto a Paco Ignacio y desde luego que es una gente sensata, un buen escritor, uno de los mejores escritores de México, yo lo que considero es de que  existe este grupo mafioso, es una banda de malhechores encabezado por Salinas y es este grupo que ha llevado a la ruina a nuestro país.
Entonces por lo general no me ocupo mucho de otros políticos, porque no son más que achichincles de los de la mafia del poder, entonces voy a arriba, levanto un poco la visión en eso, entonces yo atribuyó a eso la crisis, la decadencia de México a este grupo que es el que manda, que es el que domina en todo el país, lo demás es lo de menos, pero los titiriteros, los que mueven los hilos son los de arriba y a esos nunca se les cuestiona, nunca ven ustedes en una columna, en un noticiero de televisión o en programa de radio que se hable de Salinas, por qué, porque la consigna no tocar al intocable, es decir, al jefe.
Entonces, para qué vamos a estar hablando de otros, si hay responsables, si  hay autores intelectuales que son los que han provocado la desgracia del país.
P.- ¿… como se ha señalado?
R.- Sí, es seguir con la misma agenda que beneficia a ese grupo, la reforma laboral, ahora quieren, lo acabo de decir, aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento y quieren entregar el petróleo a extranjeros, porque no tienen llenadera, no tienen llenadera, pero vamos, por eso estamos organizándonos y por eso es MORENA para defender al pueblo y para defender a la nación.
P.- ¿Cómo ve a Michoacán cuando lo gobernaba el PRD y ahora el PRI?
R.- Pues eso los michoacanos deben de tener ya una idea.

P.- ¿Cuál es su perspectiva señor?
R.- Yo creo que Michoacán es un estado con un pueblo bueno, trabajador, progresista, Michoacán siempre ha sido vanguardia en las transformaciones históricas del país, de aquí era Morelos, de aquí era Ocampo, el general Lázaro Cárdenas, el general Mújica, también les ha tocado otro tipo de gente, pero no los voy a mencionar.
P.- Inaudible
R.- Porque voy a trabajar más en MORENA.
P.- ¿Gran error del PRD…?
R.- Es que estamos en una nueva etapa, vamos a recomenzar, vamos a consolidar MORENA y nos va a ir bien con MORENA, le va a ir bien al país con MORENA, por eso tanto nerviosismo de la mafia del poder.
Ayer lo mencione, hoy también, la mayor parte de los medios de comunicación, o sea, con honrosas excepciones que se cuentan con los dedos de una mano.
P.- ¿Andrés tu eres de la idea de que la unión hace la fuerza… por qué ahora seguir solo con MORENA?
R.- Porque estamos en una etapa nueva y vamos a consolidar MORENA.
P.- ¿Entonces el partido de izquierda… hacer resuelvas?
R.- Siempre que se resuelva la unidad para defender los intereses de México vamos a estar unidos.
Por ejemplo fui al Senado y me reuní con los senadores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano por la llamada reforma laboral, si pretenden o si llevan a la practica el aumento del IVA voy a ir de nuevo a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores, porque eso no lo vamos a permitir, no vamos a permitir que aumenten el IVA y si quieren aumentar el petróleo tampoco y vamos  a estar unidos.
P.- Qué vamos a hacer
R.- No, no, si estamos organizados, si nos organizamos bien vamos a poder impedir todas esas contrarreformas.
P.- Andrés  tu crees que…
R.- No y no solo porque  habla el pueblo, sino porque el nivel de conciencia que tiene la gente, eso es lo más importante.
 P.- Ya no paso
R.- Ya se fue para atrás, ya está en la Cámara de Diputados, pero no les parece que es muy importante que ahora haya millones de mexicanos conscientes.
P.- 16 millones que votaron por ti
R.- Libre, que no les ofrecimos dinero, ni tarjetas, ni migajas, fue por necesidad, pero la responsabilidad, la culpa es de quienes trafican con esa pobreza, esos son los perversos, los que empobrecen a la gente y luego compran los votos.
P.- Inaudible
R.- Ahora leí de que solicitó el gobernador del PRI, tiene una deuda o permiso al Congreso por 8 mil millones de pesos, ¿algo así? No  hay que endeudar, mire por ejemplo el pelele de Calderón esto no se sabe, les voy a dar un dato, cuando entró Calderón la deuda de México era de 2 billones 500 mil, hoy la deuda pública de México son 5 billones de pesos, al doble.
P.-Televisa lo va a sacar
R.- Ahora lo va a sacar, Milenio también lo va a sacar. Bueno muchas gracias.
P.-Qué está esperando
R.- Estamos esperando que terminen de elegir a los dirigentes y yo nada más llego a tomar la protesta.
P.- Cuánto tiempo va a estar aquí
R.-  Tengo que regresar, porque voy a estar en la tarde en Toluca, porque hay también congreso en el estado de México y voy a regresar a visitar a los municipios de Michoacán.

Tenemos que cuidar que Morena no se desvíe ni se eche a perder, dice AMLO


Encabeza la toma de protesta de la dirigencia de ese movimiento en Michoacán
Tenemos que cuidar que Morena no se desvíe ni se eche a perder, dice AMLO
Foto
Andrés Manuel López Obrador, durante el consejo estatal mexiquense de Morena en Toluca   Foto La Jornada
Ernesto Martínez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 29 de octubre de 2012, p. 6
Morelia, Mich., 28 de octubre. El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se permitirá que los diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) aprueben el incremento al impuesto al valor agregado (IVA) de 16 a 22 por ciento, con lo que el gobierno federal pretende compensar el hoyo financiero que dejará el petróleo al ser entregado al capital extranjero.
La anterior declaración fue hecha durante la toma de protesta de la dirigencia estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en esta entidad.
De los 98 consejeros distritales electos, sólo 15 formaron parte de las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado. Como presidente local de Morena fue electo Miguel Ángel Sandoval, y como secretaria general, Conny Torres. López Obrador calificó de ejemplar la elección.
Comentó que después de seis años de trabajo es tiempo de consolidar y fortalecer el movimiento en Michoacán a través de la elección de dirigentes estatales por la vía democrática, porque anteriormente las comisiones eran designadas desde la capital del país. Tenemos que cuidar todos que Morena no se desvíe y que no se eche a perder, dijo.
El propósito de crear un nuevo partido es porque se busca hacer algo nuevo, algo limpio y no cometer los mismos vicios que afectan a otras organizaciones políticas.No debemos permitir que en este movimiento haya imposiciones y prueba de ello es que la dirección la están constituyendo ustedes de manera libre, sin línea y sin imposición.
López Obrador subrayó que se deben evitar lacras de la política como el nepotismo, el amiguismo y el sectarismo, tras aclarar que Morena no será comparsa del régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios. Si Morena se convierte en partido, no será nunca un palero, sino una organización independiente y autónoma donde nosotros tomemos las decisiones, insistió.
Asimismo, recordó cómo se traficó con la pobreza de la gente en el pasado proceso electoral. No es fácil lograr los cambios que le urgen al país, porque hay grupos de intereses creados, una mafia de poder encabezada por Carlos Salinas de Gortari. Enrique Peña Nieto obtuvo los votos comprando voluntades, por eso nosotros no lo vamos a reconocer, porque es fruto del fraude electoral, apuntó.
Morena se convertirá en una escuela de formación política para los jóvenes, para tener garantizado el relevo generacional por si nosotros no alcanzamos a ver la obra de transformación que necesita el país. Hay que pensar en que estamos luchando por los que vienen detrás de nosotros y por eso estamos limpiando el camino para dejarles avanzada la tarea. concluyó.

En el Edomex, Morena enfrentó protestas por presunto fraude


Aparecieron más sufragios que delegados inscritos en el consejo estatal
De los corresponsales
 
Periódico La Jornada
Lunes 29 de octubre de 2012, p. 5
Pedro Centeno Santaella fue designado este domingo dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el estado de México. Su elección se dio en medio de protestas de un presunto fraude que habría sido fraguado por operadores provenientes del Distrito Federal.
En tanto, perredistas de los estados de Tamaulipas y Nuevo León eligieron delegados a su congreso nacional, así como consejeros nacionales y estatales, proceso que se debió suspender en Tlaxcala debido a pugnas internas en el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En el estado de México, en una votación polémica en la cual aparecieron más sufragios que delegados inscritos en el consejo estatal de Morena, integrantes del Grupo de Acción Política (GAP) y de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) –que renunciaron al PRD– abandonaron la sesión.
Felipe Rodríguez, dirigente de la UPREZ que buscaba encabezar a Morena en la entidad mexiquense, aseguró que personas cercanas al perredista René Bejarano, como la asambleísta Adriana Montiel, operaron para imponer a Centeno Santaella.
Casi la mitad de los delegados exigió que la votación se repitiera, lo cual fue negado por la presidenta de la mesa, la citada Adriana Montiel. Entonces, unos 150 delegados abandonaron la sesión en la cual Pedro Centeno obtuvo 180 votos para presidente; Horacio Duarte, del GAP, 75; Lucio Juárez, 74, y Felipe Rodríguez, 59, lo que dio un total de 388 sufragios, aunque sólo se registraron 328 delegados.
Ya sin los delegados del GAP y de la UPREZ, el consejo estatal de Morena continuó la elección de su comité directivo estatal, compuesto por 12 carteras. La secretaría general fue para Félix Santana Ángeles, encargado de la logística en las giras por la lealtad de Andrés Manuel López Obrador en el estado de México.
Comicios perredistas
Con 97 por ciento de las casillas instaladas, el PRD eligió ayer a integrantes del consejo estatal y delegados mexiquenses ante su congreso nacional en varios distritos de la entidad. El dirigente local del sol azteca, Juan Hugo de la Rosa García, informó que no hubo acuerdo para instalar dos casillas en Tlalmanalco y tres en Ixtapaluca, lo que no incidió en la validez de los comicios.
Por otra parte, la elección para consejeros estatales y nacionales del PRD, así como para delegados al congreso nacional, se suspendió en Tlaxcala, al igual que ocurrió el año pasado. El presidente del comité ejecutivo estatal perredista, Salvador Méndez Acametitla, informó que la Comisión Política Nacional determinó posponer la selección de los consejeros porque militantes se manifestaron y cerraron las instalaciones de las comisiones de Afiliación y la Electoral del Comité Ejecutivo Nacional, en demanda de transparentar el proceso de asignación de las autoridades electorales.
El proceso perredista en Tamaulipas implicó algunos incidentes e incluso el diputado Juan Manuel Rodríguez apuntó que la jornada fue tranquila en comparación a la de hace dos años, cuando hubo levantones entre los propios contendientes y robo de urnas. El delegado del Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca, Ismael Calderón, dio a conocer que se intentó robar una urna en Ciudad Mante, pero los organizadores lo impidieron.
También hubo anomalías en el proceso realizado en Nuevo León, donde paquetes electorales llegaron a casillas equivocadas en los municipios de Arroyo y Galeana, lo que no impidió designar de entre siete planillas a dos consejeros nacionales, 100 estatales y 26 delegados al congreso nacional.
Asimismo, el proceso interno en Michoacán, donde el PRD instaló 460 casillas para elegir 150 consejeros estatales y 18 nacionales. El mayor problema reportado fue, como ocurrió en Nuevo León, que hubo militantes que no aparecían en el padrón, situación que fue detectada en municipios como Pátzcuaro, Huetamo y Uruapan.
Mientras, el consejo estatal del PRD en Guanajuato eligió ayer en sesión extraordinaria a cuatro delegados adicionales para el congreso nacional del sol azteca, que se sumaron a los 40 que ya habían sido aprobados en una reunión anterior.
Israel Dávila, René Ramón, Juan Luis Cruz Pérez/La Jornada de Oriente, Luz María Rivera, Alejandra Arroyo, Ernesto Martínez, Martín Sánchez y Carlos García

La reforma calderonista favorece a los dueños del capital: economistas


Legaliza el abaratamiento y precarización de la fuerza de trabajo, dice un análisis de la UNAM
Implicará un retorno a las peores condiciones de explotación, garantiza que el nivel de ganancia de los empresarios sea cada vez mayor y crea esquemas tan desfavorables como el pago por hora
Patricia Muñoz Ríos
 
Periódico La Jornada
Lunes 29 de octubre de 2012, p. 3
El Centro de Análisis Multidisciplinario del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer un informe sobre las consecuencias que tendrá la reforma laboral preferente en el sector laboral, en el que señala que la iniciativa que impulsan (Felipe) Calderón y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) legaliza de distintas maneras el abaratamiento y precarización de la fuerza de trabajo en México y provocará una mayor concentración de recursos en el sector empresarial, así como mayor disparidad en la distribución de la riqueza en el país.
El informe, titulado Reporte 102 CAM-UNAM: una nueva crisis para los trabajadores mexicanos, detalla que la aprobación de esta iniciativa implicará un retroceso de las condiciones laborales, es decir, un retorno a las peores condiciones de explotación; garantiza que el nivel de ganancia de los empresarios sea cada vez mayor, y sobre todo, deja un vacío en lo que se refiere al pago de salarios en las nuevas modalidades de contratación, como el de pago por hora, donde las remuneraciones quedarán a discreción de los patrones.
También expone que la reforma propuesta por el presidente Calderón es completamente favorable a los intereses de los dueños del capital, y va en contra de las conquistas alcanzadas por la clase trabajadora mexicana, emanadas de la Revolución Mexicana de 1910, que costaron la vida de millones de trabajadores y campesinos, las cuales fueron plasmadas en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada en 1917.
La iniciativa que hoy impulsan Calderón y el CCE también genera inestabilidad e inseguridad laboral para los mexicanos; facilita los despidos, disminuye las responsabilidades del patrón y legaliza la sobrexplotación del trabajo impulsando suflexibilización; da cabida a que no haya prestaciones y abona a la precarización de las condiciones de vida de los trabajadores, añade el estudio.
El reporte, elaborado por los economistas Luis Lozano, Cristóbal Reyes, Lizbeth Martínez, Frida Villalobos, Mario Quinta, David Lozano, Irma Otro, David Moctezuma, Jaime Vázquez y Javier Lozano, plantea que la  aprobación de esta iniciativa –ya avalada por las cámaras de Diputados y Senadores– implicará para los trabajadores mexicanos que se perpetúe la barbarie capitalista y sigue la misma línea de las recetas económicas neoliberales que se han adoptado en México desde hace casi tres décadas, cuyo saldo es la pauperización general de la población.
Plantea que mucho de lo que se pretende aprobar ya se da en la realidad, por lo que legalizaría lo ilegal y daría pie a que modificaciones como la subcontratación (práctica empresarial conocida como outsourcing) y la contratación por periodo de prueba se extendieran y generalizaran para todos los trabajadores, lo cual permitiría y promovería la desvalorización de la fuerza de trabajo y su degradación al legalizar la indefensión laboral, ya que la subcontratación sólo ha sido usada por los empresarios como un medio para evadir obligaciones como el reparto de utilidades y la seguridad social, etcétera.
Además, ni en la contratación por periodo de prueba, ni en la de capacitación inicial se generará antigüedad; es decir: los trabajadores que estén contratados bajo alguna de estas modalidades no tendrán derecho a poder pensionarse, pues no se computará para estos fines el tiempo que trabajen dentro de alguna de las nuevas formas de flexibilizar la contratación, detalla el análisis.

Astillero


Jugar a los carritos
¿Rebasan a EPN?
Iglesia y caciques
PRD-Morena, en pista
Julio Hernández López
Foto
Durante la presentación de la rehabilitación del parque recreativo Portezuelo Grande, en el municipio de Ocoyoacac, estado de México, el presidente Felipe Calderón, acompañado de sus hijos, pilotó un miniauto de carreras   Foto María Luisa Severiano
D
ando continuidad a su ya cargado expediente de utilización del privilegio político para el desahogo de carencias lúdicas infantiles o de urgencias protagónicas, ahora Felipe Calderón apareció tripulando un pequeño auto de competencias menores (Go Kart) en una pista mexiquense, donde su subordinado directo, Bruno Ferrari (apostólico secretario de Economía del gabinete), no quiso mostrar ventaja alguna, cuando menos a partir del apellido superdeportivo, ni el gobernador anfitrión, Eruviel Ávila, se atrevió a mostrar algún deseo de supremacía circunstancial de la marca de tres colores sobre la escudería de blanco y azul.
Al presidente no se le rebasa nunca, fue la tesis del priísta que sustituyó a Enrique Peña Nieto en el manejo del vehículo mexiquense del poder, mientras el emocionado Felipe celebraba y defendía su triunfo cedido como si fuese el resultado de una habilidad verdadera y no de una facilitación política de organigrama. Pero tan obsequiosa postura mostrada sobre la pista tiene importancia ya no tanto respecto al chofer que va de salida como del que tomará el volante del país el próximo uno de diciembre: ¿habrá quienes intenten rebasar a Peña Nieto, o ya lo están haciendo?, ¿el próximo corredor del monoplaza pinolero es por la naturaleza de su cilindraje y construcción ingenieril un competidor marcado para que con frecuencia lo busquen rebasar?
La primera revisión histórica, casi un año atrás, en los talleres de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara mostró una impericia trágica, y posteriores muestreos (como el de la Universidad Iberoamericana, de donde surgió el movimiento 132) confirmaron la percepción de que el piloto mexiquense necesita palancas externas, copilotos a distancia y adversarios comprensivos. Papel fundamental ha jugado Luis Videgaray, abiertamente convertido en un tripulante extraoficial (a nombre de la casa Pedro Aspe, es decir, CSG), complementado en ciertos segmentos por Miguel Ángel Osorio Chong, un manejador de marcas regionales (Hidalgo), a quien, a pesar de esa inexperiencia en circuitos de primera línea, se le ha habilitado para correr el Premio del Sexenio desde una posición de privilegio.
Otro piloto en automático es Carlos Salinas de Gortari, quien encamina piezas hacia el próximo gabinete federal (Rosario Robles en la ahumada secretaría de Desarrollo Social, para simular rebases por la izquierda), con la intención de ayudar a que el conductor designado (cuyo traje de faena, con las iniciales EPN en la espalda, está repleto de emblemas de las casas patrocinadoras, sobre todo de Televisa) no se desbarranque, no patine, no tenga ponchaduras y tome delantera aunque sea porque, con ponzoñosa obsequiosidad palaciega, los verdaderos ganadores prefieren hacerle creer al portador del casco de protección que él es el triunfador, el campeón al que nunca se debe rebasar.
En otro carril, el de la religiosidad católica y romana, las élites concursantes se muestran rebasadas ante los hechos. Como si no tuvieran su propia historia cargada de lo mucho que este domingo denunciaron mediante el semanario Desde la Fe, los concesionarios locales de la franquicia vaticana hacen saber, en la coyuntura de la presunta reforma laboral y los tramposos choferes de camiones materialistas conocidos como La banda de los caciques del proletariado, que los sindicatos son fuerzas políticas secuestradas por líderes inmorales que han logrado eternizarse. Sería posible retirar del cartódromo el armatoste de esos falsos representantes de los trabajadores y colocar el delicado vehículo de los curas y su institución milenaria, y las consideraciones negativas podrían ser aplicables en ambos casos.
Rebasados por sí mismos, en una carrera absolutamente repetitiva de los errores de siempre, los perredistas fueron sacados de su propia pista procesal en Michoacán y el estado de México a lo largo de una jornada de elección de delegados a congresos del sol azteca y consejeros (robo de papelería electoral fue la acusación mayor del día). A pesar de que tienen enfrente un nuevo competidor, titulado Morena, los corredores que van de negro y amarillo mantienen pugnas y marrullerías que acaban debilitándolos en la base, aunque en las cúpulas los premiados son bien conocidos: los Chuchos, que mantienen el control de la carrocería, el motor y el volante, y los Bejaranos, que pelean por hacerse de esas mismas partes forcejeando sobre la marcha con los primeros. Como añadidos que lo mismo inclinan la suerte de la competencia a un lado u otro, los Amalios, los de la Alternativa Democrática Nacional (que dirige Héctor Bautista) y otros partícipes menores.
La presunta revelación de la temporada, el auto de presunta visión alternativa, Morena, se ha visto entrampado por problemas varios que los ingenieros en jefe adjudican a marrullerías de las firmas competidoras, que al ver el lanzamiento de una máquina poderosa que los habría de desplazar, se concentran en sembrarle desajustes que provocan ruidos diversos. Sea por un complot de los adversarios o por insuficiencias propias, el vehículo pejista no ha podido rebasar las expectativas originales. Parece indudable que contará con el combustible suficiente para sostenerse en la carrera, aunque las maniobras realizadas en los talleres del autódromo electoral están dando material (ya sea provocado o genuino) para que los adversarios recurran a los jueces en demanda de que no se otorgue a ese supuesto bólido de izquierda su registro formal en los máximos circuitos.
Astillas
Las madres centroamericanas que recorrieron México en busca de sus hijos desaparecidos llegaron ayer a la Basílica de Guadalupe. Una de las vergüenzas que carga nuestro país es la relacionada con el trato que se ha dado a quienes desde el sur tratan de llegar al norte imperial y en México se han topado con bandas criminales, tanto de delincuentes como de funcionarios, en una trama de horror hasta ahora vigente.
Tal vez ahora sí debería preocuparse el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, pues la Secretaría de Gobernación le ofrece respaldo pleno... ¡hasta mañana!
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero

Dinero


Doble reformón en puerta: fiscal y energético
Redefiniendo al monopolio
Dejan sin gas a 3 mil usuarios en Mexicali
Enrique Galván Ochoa
D
os gobiernos panistas, más de 5 billones de pesos de deuda. Sin embargo, no fueron suficientes para hacer crecer la economía, que sigue estancada. Tampoco fueron suficientes los ingresos petroleros. La deuda pública ya roza 40 por ciento del PIB, comienzan a encenderse las luces amarillas. Según las estimaciones extraoficiales, el gobierno de Peña Nieto necesitará 800 mil millones de pesos anuales para cumplir las promesas de campaña, incluyendo los contratos de obra pública que exigirán Los Intocables de la cúpula, por el apoyo que le dieron. Eso significa que desde el primer año –es decir, el próximo enero– el presupuesto, que este 2012 es de 3.6 billones de pesos, deberá ser aumentado a más de 4 billones. El dinero no crece en maceta, por lo tanto será necesario contratar más deuda, pero también subir los impuestos (de eso tratará el reformón fiscal) y de vender todo lo que se pueda vender, comenzando por Pemex (será el tema delreformón energético). Todo debidamente embarrado de vaselina televisiva para que no duela mucho.
Redefiniendo el monopolio
De visita este fin de semana en Cartagena, Colombia, Carlos Slim expresó lo que piensa de un monopolio. En términos de un monopolio, en cualqier actividad económica en la que dos o tres firmas compiten, una tiene que ser mayor que las otras, dijo. El hecho de que una compañía tenga una parte mayor (del mercado) es el resultado de la preferencia de los clientes. Es un cuestionable concepto para ser analizado en las escuelas de negocios, incluida la de Harvard. El gobierno de Colombia prepara la licitación de espectro de cuarta generación, 4G, y Slim es uno de los interesados. Enfrenta a Telefónica, que opera con el nombre de Movistar, como en México; a Tigo, propiedad de la firma europea Millicom International, y a Empresas Públicas de Medellín, o EPM, compañía estatal que opera con el nombre de UNE. Algunos congresistas colombianos y oficiales del gobierno quieren que América Movil sea excluida de la licitación como un modo de regular la industria y disminuir el control de Slim.
Empresarios de Francia
Los principales empresarios de Francia, agrupados en el CAC 40 –algo así como su versión de Los Intocables mexicanos– publicaron un desplegado en que ofrecen al presidente Hollande invertir para crear empleos, pero piden a cambio las perlas de la Virgen de Lourdes. Algo igual que en México, sólo que aquí piden hasta el sayal de Juan Diego. Y ni allá ni aquí realmente cumplen su promesa.
@VoxPopuli
Asunto: 3 mil usuarios sin gas
Apóyenos a difundir lo que una empresa gasera llamada Z Gas está haciendo con sus clientes de Mexicali. Pasando sobre toda ética comercial y las leyes cortó el servicio –sin previo aviso– del surtido de gas por ductos a cerca de 3 mil clientes, entre hogares, comercios, hoteles, casa de gobierno, hospitales, escuelas, etcétera. La empresa es del grupo de gaseras de Ciudad Juárez. Es indignante lo que en ocasiones hacen las empresas con sus consumidores.
Héctor J. Sánchez S ./ Mexicali, BC
R: La razón aparente de la suspensión del servicio es que tienen que limpiar las tuberías, porque hay el riesgo de una explosión. Es una empresa a la que se atribuyen buenos contactos en la Comisión Reguladora de Energía. La revista Fortuna publicó tiempo atrás que la Procuraduría General de Justicia de Colima desahoga una denuncia penal contra Jesús y Gabriel Zaragoza López, directivos de Z Gas del Pacífico, por instalar una terminal en el Ejido Campos, zona que, por decreto de gobierno, es de reserva ecológica. La denuncia relaciona al hoy diputado federal por el Partido Verde Nabor Ochoa López y a dos prominentes politicas del panismo regional: Gabriela de la Paz Sevilla Blanco y Miriam Yadira Lara Arteaga.
Asunto: la tortura
Estimado Enrique: el 25 de octubre de 2012 La Jornada publicó el siguiente encabezado: Niega la SG que la tortura en México sea sistemática. ¿Que no es tortura la que padecen los mexicanos de a pie con los minisalarios que ganan, la infligida a las amas de casa que no les alcanza para sufragar los gastos del hogar, la que sufren los padres de familia al ver el futuro nada promisorio que les espera a sus hijos o a la que son sometidos los familiares de los miles de muertos, desaparecidos y desplazados, ante la que consuetudinariamente estamos indefensos todos los mexicanos al escuchar las mentiras sobre la situación de país en los medios de comunicación, o la auto infligida porque mantenemos a nuestros verdugos?
Abril Velásquez Espindola
R: Ellos lo ven así, querida Abril. ¿Recuerdas lo que dijo Fox?: Me van a extrañar. Y Calderón dice que en diciembre no se cumplirá la profecía maya del fin del mundo, sólo lamentaremos que terminará su sexenio.
Twitter
Primero @Banxico y ahora es el Bundesbank (Alemania) el que revela que su oro está en NY, 45%; Francfort, 31; Londres, 13, y París, 11%
Guillermo Barba @memobarba
Diputados del PRI exhortan a estar [empinados y...] abiertos a la privatización de Pemex
Patricia Olmedo @OlmedoPato
Para saber quién es quién en los medios de comunicación basta con analizar el trato que le dan a Salinas, jefe de la mafia del poder.
Andrés Manuel (@lopezobrador_)
Twitter: @galvanochoa
FaceBook: galvanochoa