jue, 17 sep 2015 15:15
México, DF. En su debut como grupo parlamentario de oposición y primera fuerza de mayoría en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Morena llamó al jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a asumir el mensaje de los ciudadanos en el pasado proceso electoral: “Rectifique el camino y cuente con nosotros para que esta vuelva a ser la ciudad de la esperanza”.
Al presentar el posicionamiento de su partido ante el mandatario capitalino, César Cravioto Romero, coordinador del grupo parlamentario de Morena, cuestionó de entrada la propuesta de austeridad que el jefe de Gobierno anunció el pasado lunes.
Cravioto advirtió que esa propuesta sólo tiene un impacto en el uno por ciento del presupuesto y reiteró la propuesta de su bancada para reducir en más de 900 millones de pesos el presupuesto de la ALDF el próximo año para reorientar dichos recursos a educación, a la pensión alimentaria para adultos mayores y a transporte público, entre otros.
Al pronunciarse en contra del cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pidió al jefe del Ejecutivo local ser él quien encabece su defensa para evitar que se pierdan miles de empleos en la ciudad.
Lo llamó también a que la consulta ciudadana que se realice sobre el proyecto de avenida Chapultepec, sea la que realizarán ciudadanos con asesoría del Instituto Electoral del DF y se someta también a consulta todos los megaproyectos de la ciudad. “Ninguna obra más debe realizarse sin consulta vinculatoria”.
Dedicó gran parte de su mensaje para cuestionar también la actuación de la policía en diversas manifestaciones y advirtió que las cuatro recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del DF al respecto manifiestan que el gobierno de la ciudad “no precisamente ha privilegiado el diálogo”.
Dijo que desde el 1 de diciembre de 2012, 389 personas que participaron en movilizaciones fueron detenidas, 200 consignadas y 103 procesadas y pidió aceptar “sin regateos las recomendaciones y atender a cabalidad sus planteamientos”.
Cravioto llamó también a las fuerzas políticas en el órgano legislativo a “construir un verdadero parlamento, in dependiente y con amplio respaldo social”.
El PRD por su parte asumió en su posicionamiento su condición de segunda fuerza legislativa en la ALDF, donde fue mayoría en las pasadas legislaturas al señalar que en la evolución de los pueblos los partidos políticos que saben adaptarse no tienen un lugar asegurado.
En lo que fue también un llamado a Morena, la diputada perredista Elena Segura Trejo advirtió que los partidos políticos “estamos obligados a transformar la forma de hacer política, de legislar y gobernar. De lo contrario enfrentaremos nuestra inevitable extinción”.
En esa misma línea, dirigida a Morena, sostuvo que es tarea de los institutos políticos demostrar que no son una barrera para el desarrollo de la ciudad, sino el instrumento que lo acelera.
Agregó que nadie tiene la verdad absoluta y “nada se logra promoviendo la lucha particular y la división” y que “la esperanza de México no le pertenece a un hombre”.
El PRD manifestó al jefe de Gobierno su respaldo para fortalecer acciones como el Programa de Estabilidad Laboral, para dignificar el salario de los trabajadores y el programa El Médico en tu Casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario