
Ese régimen 'nos rebasó' en lo económico y avance educativo, expuso.
Alonso Urrutia, enviado
Publicado: 10/02/2012 14:01
Jalpan de Serra, Qro. "Mi gobierno va a ser mejor que el de Lula", consideró el precandidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, a manera de conclusión de sus elogios al gobierno de izquierda en Brasil, que "nos rebasó" no sólo en crecimiento económico, sino también en desarrollo educativo.
Ratificó su apuesta por el impulso a la educación media y media superior para alcanzarlo; "en dos años creamos 16 preparatorias en zonas populares y la Universidad de la Ciudad de México".
Al término de un mitin en este pueblo enclavado en la Sierra Gorda, López Obrador se refiere en entrevista a nuevas revelaciones relacionadas con las investigaciones a los exgobernadores priístas de Tamaulipas, y concluye:"Es una realidad que la llamada clase política está podrida", para demandar que no se quede solamente en la difusión de investigaciones y realmente tengan consecuencias penales en el combate a la corrupción.
Sin embargo, deja entrever sus dudas, recordando el caso del Pemexgate, que terminó en un acuerdo arriba entre el Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) para que no pasara nada. "Hay que proceder aunque sean tiempos electorales" agregó.
Más adelante dejó entrever que en las últimas semanas, el gobierno de Felipe Calderón ha adaptado algunos programas originariamente instrumentados en la ciudad de México a nivel federal, "se las llevo contadas", dijo. Pensión para adultos mayores en las ciudades, garantizar la preparatoria a los jóvenes y programas sociales en zonas urbanas.
Alonso Urrutia, enviado
Publicado: 10/02/2012 14:01
Jalpan de Serra, Qro. "Mi gobierno va a ser mejor que el de Lula", consideró el precandidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, a manera de conclusión de sus elogios al gobierno de izquierda en Brasil, que "nos rebasó" no sólo en crecimiento económico, sino también en desarrollo educativo.
Ratificó su apuesta por el impulso a la educación media y media superior para alcanzarlo; "en dos años creamos 16 preparatorias en zonas populares y la Universidad de la Ciudad de México".
Al término de un mitin en este pueblo enclavado en la Sierra Gorda, López Obrador se refiere en entrevista a nuevas revelaciones relacionadas con las investigaciones a los exgobernadores priístas de Tamaulipas, y concluye:"Es una realidad que la llamada clase política está podrida", para demandar que no se quede solamente en la difusión de investigaciones y realmente tengan consecuencias penales en el combate a la corrupción.
Sin embargo, deja entrever sus dudas, recordando el caso del Pemexgate, que terminó en un acuerdo arriba entre el Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) para que no pasara nada. "Hay que proceder aunque sean tiempos electorales" agregó.
Más adelante dejó entrever que en las últimas semanas, el gobierno de Felipe Calderón ha adaptado algunos programas originariamente instrumentados en la ciudad de México a nivel federal, "se las llevo contadas", dijo. Pensión para adultos mayores en las ciudades, garantizar la preparatoria a los jóvenes y programas sociales en zonas urbanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario