
La coordinación para impartir la justica es un "desastre". Eso no se puede delegar ni tampoco que nos lo vengan a hacer "desde afuera", dijo el candidato presidencial.
Alma E. Muñoz
Publicado: 12/03/2012 12:58
México, DF. En su mensaje semanal, Andrés Manuel López Obrador aseguró que es "un desastre" la coordinación para la impartición de justicia y seguridad pública. "Eso no se puede delegar", tiene que ser encabezada por el Presidente de la República, manifestó.
"Se requiere más trabajo de inteligencia, pero desde luego que se haga el trabajo aquí en México no que nos lo vengan a hacer desde afuera", señaló. "Es un asunto más que de fuerza, de inteligencia", insistió.
Dijo que debe seguirse la pista al dinero "y eso no se atiende. Hay que ver todo lo que tiene que ver con el blanqueo del dinero, y en eso tienen que participar las instituciones financieras, sí se puede controlar eso", añadió.
El candidato presidencial manifestó que de ganar las elecciones de julio próximo "yo coordinaré y diariamente tendría una reunión con el gabinete de seguridad. Un poco lo que hice cuando fui jefe de Gobierno del Distrito Federal, (que) todos los días, incluyendo sábados y domingos, me reunía con el gabinete y recibía el parte de la policía a las seis de la mañana. Sabíamos qué delitos eran cometidos en la ciudad en la últimas 24 horas y tomábamos decisiones".
Resaltó que no puede ir por un lado el Ejército, por otro la Marina, por otro la Policía Federal, y así también la ministerial, las estatales, las municipales.
López Obrador reiteró -en el mensaje, parte de una larga entrevista que le hizo la cineasta Diana Cardozo en octubre de 2011- que se requiere una nueva relación bilateral con Estados Unidos, "ya no fincada en la cooperación militar si no en la cooperación para el desarrollo.
"Quiero que aparezcan entregando cheques para la reforestación de La Lacandona, y para generar 400 mil empleos, para atemperar el fenómeno migratorio y resolver el problema social; entregando cheques del banco (como parte del) desarrollo norteamericano que existe para la construcción de los caminos, con uso intensivo de mano de obra en Oaxaca, cooperando para el programa de los jóvenes. Esa es la relación que queremos, pero eso va a requerir hablar mucho con ellos (el gobierno vecino).
No hay comentarios:
Publicar un comentario