Asegura López Obrador que Encinas rechaza la propuesta de ser el abanderado del PAN
Ecatepec, estado de México
Miércoles 30 de marzo de 2011
* Dice contar con pruebas de la inmoralidad del presidente espurio Felipe Calderón al solicitarle a Encinas Rodríguez que fuese el aspirante del partido albiazul
* Abunda que la oferta se presentó antes de que se celebrara el pasado fin de semana la consulta ciudadana en esta entidad
Al celebrar el hecho de que Alejandro Encinas será el candidato de las fuerzas progresistas y de izquierda al gobierno del estado de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que su correligionario rechazó la propuesta que le hicieron desde Los Pinos para convertirse en el abanderado del PAN.
Dijo contar con pruebas de la inmoralidad del presidente espurio Felipe Calderón al solicitarle a Encinas Rodríguez que fuese el aspirante del partido albiazul, por encima de los órganos de dirección y de los militantes panistas.
La oferta, abundó, se presentó antes de que se celebrara el pasado fin de semana la consulta ciudadana en esta entidad, para determinar si Encinas se convertiría en el candidato de una alianza PRD-PAN.
Fue muy buena la respuesta que ofreció Alejandro Encinas al gobierno usurpador. Les manifestó que anteponía sus principios e ideales y que además los ciudadanos del estado de México merecían respeto.
Con la decisión asumida por el todavía diputado federal Encinas Rodríguez, el intento de aliarse electoralmente el PRD con el PAN “pasó a la historia, pero al basurero de la historia”, afirmó.
En entrevista que concedió al término de una asamblea informativa en este municipio que corresponde al XIII distrito electoral local, el presidente legítimo manifestó: YO estoy muy contento y celebro que el candidato de las fuerzas progresistas y de izquierda sea Encinas.
Al afirmar que cuando dice que “la burra es parda es porque tiene los pelos en la mano” dio cuenta de una reunión que sostuvieron esta tarde integrantes de la cúpula del Partido Acción Nacional con Calderón Hinojosa en Los Pinos.
Expresó que una de las asistentes al encuentro, Cecilia Romero, informó que el presidente espurio les pidió que insistieran en la construcción de una alianza electoral del PAN con el PRD en el estado de México.
Ante la nutrida audiencia en el deportivo Caracoles, que se encuentra en la frontera de Ecatepec con Tlalnepantla de Baz, el presidente legítimo reiteró que la respuesta de Encinas a la propuesta que le ofrecieron desde Los Pinos fue contundente.
“Dijo que no porque por encima estaban sus principios y dignidad”, manifestó al calificar a Encinas Rodríguez como un extraordinario candidato que será el abanderado de las fuerzas progresistas y de izquierda, es decir del PRD, PT y Convergencia, y que derrotará en las urnas, en la jornada del 3 de julio, a la mafia del poder y a sus candidatos, el priista Eruviel Ávila y el panista Luis Felipe Bravo.
López Obrador hizo énfasis en que ya no hay la tentación de una eventual unión electoral PAN-PRD y dejó en claro que no es necesario contender con ninguno de los partidos políticos que están al servicio de la mafia del poder.
También señaló que la contienda por la gubernatura mexiquense será el primer ensayo con miras a la elección presidencial de 2012.
Acompañado por legisladores federales y locales, así como por dirigentes del PRD, PT y Convergencia dio a conocer que se construirá una línea del Metro, que partirá de Indios Verdes a este municipio, que es uno de los más poblados del país, una vez que Encinas triunfe en la elección local y se convierta en el gobernador del estado de México.
También se aplicarán diversos programas sociales en esta entidad, entre ellos la pensión alimentaria para adultos mayores y becas para estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria, así como la entrega de útiles escolares gratuitos.
Al final de la asamblea en Los Caracoles, los reporteros le informaron que el secretario particular de Calderón, Roberto Gil Zuarth, negó que el presidente espurio pidiera a los panistas que insistieran en la postulación de Encinas, como lo asegurara la secretaria general del PAN, Cecilia Romero, “Allá, que lo arreglen ellos”, les comentó.
Por su parte, el responsable del Movimiento Regeneración Nacional en el XIII distrito con sede en Ecatepec, Joel Ortega, manifestó que los príncipes y reyecitos sufrirán una derrota el próximo domingo 3 de julio, tanto en este municipio como a nivel estatal.
Explicó que debido al crecimiento anárquico de la localidad, el transporte es caro y malo, además de que persiste un conjunto de calamidades, sin embargo los reyecitos no hacen nada a favor de la gente.
Reconoció la construcción de nuevas vialidades en la geografía mexiquense, pero aclaró que dichos caminos son de cuota, e inclusive manifestó que el transporte público denominado Mexibus no conecta con estación alguna del Sistema de Transporte Colectivo (Metro).
El también ex jefe de la policía del DF aseguró que la tarifa de dicho medio de transporte bajó de 7 a 5 pesos por pasajero, a causa de la presión que ejercieron los usuarios, aunque en el fondo se debe a una medida temporal, mientras dura el proceso electoral.
Para mañana, López Obrador sostendrá reuniones informativas en los municipios de Naucalpan y Atizapán de Zaragoza.

Este blog es un espacio de información de la Resistencia Civil Pacífica, para romper el cerco informativo y donde hombres y mujeres concientes y comprometidos den a conocer sus ideas y las opiniones que aquí encuentren sirvan para ampliar su criterio y con su participación, unidos y organizados lograr el objetivo: La cuarta transformación de la vida pública en México, Es un Honor estar con Obrador Esperamos tus comentarios colectivo.zocalo1@gmail.com
jueves, 31 de marzo de 2011
La alianza en el Edomex, al basurero de la historia: AMLO


Etiquetas:
Andrés Manuel López Obrador,
La Jornada
Ciudad Perdida

Etiquetas:
Ciudad Perdida,
La Jornada,
Miguel Ángel Velázquez
Astillero


Etiquetas:
Astillero,
Julio hernández López,
La Jornada
Dinero


¿Por qué Salinas de Gortari no aparece en Forbes?
El Renaut resultó un millonario fracaso
Los ahorros de la vida
Enrique Galván Ochoa
Algunos mexicanos me preguntan –dice Kerry A. Dolan, de la revista Forbes– por qué no he incluido al ex presidente Carlos Salinas de Gortari en la lista de los más ricos del mundo. Se rumoraba –y se sigue rumorando– que había obtenido grandes beneficios de la privatización de empresas estatales. Es complicado. No es igual seguir la pista de la riqueza a un empresario que tiene su fortuna en las bolsas de valores, que a un político que la oculta en algún paraíso fiscal o tras la fachada de prestanombres. Miss Dolan invita a todos a que le envíen datos de personajes que tengan los atributos –mil millones de dólares– para figurar en la clasificación. Mientras tanto, añadió a tres familias que están emparentadas con algunos de los actuales Forbes mexicanos. Este es el buzón de la periodista:
kdolan@forbes.com
Un millonario fracaso
No impresionó a los miembros de la Comisión de Comunicaciones de San Lázaro la presentación de los avances del Renaut que les hizo ayer el secretario del ramo, Dionisio Pérez-Jácome. ¿Lo recuerdan? Es el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, que intentó llevarse a cabo el año pasado y terminó en fracaso. El presidente de la comisión, el diputado priísta José Ignacio Rubí, dio su opinión: “El registro podría definirse con cuatro palabras: omisión, simulación, inutilidad y burla. Hay una propuesta para desaparecerlo, lo cual sería un mal negocio para los coyotes que lo tienen a la venta. ¿A quién le sirve un archivo muerto? Pérez-Jácome les dijo a los diputados que han registrado 87,035,884 números celulares. La primera fase del programa estaría concluida, pero falta la siguiente, que consiste en “validar, autenticar y depurar la información”. Como hubo resistencia de una parte de la sociedad, que desconfía de todo lo que huele a gobierno, la base de datos contiene millares de registros falsos. Según esto, Felipe Calderón posee más de 10 mil teléfonos. La depuración puede tomar mucho tiempo. Y dicho en justicia, Pérez-Jácome va llegando, la responsabilidad es de los que se fueron.
La ministra Sánchez Cordero
El maestro Jorge Sánchez Cordero es recordado con cariño por sus alumnos de la Facultad de Derecho, porque organizaba unos maratones de estudio que permitían pasar dos materias que eran el coco de la carrera: obligaciones y contratos. Sánchez Cordero –ya fallecido– fue también notario público. Su hija Olga es hoy día una de las dos ministras que componen la Suprema Corte de Justicia. Su biografía, que aparece en el portal de Internet, cita el dato de que es Notaria Pública 182 del Distrito Federal y del Patrimonio Inmueble del Distrito Federal (primera mujer notaria en la historia del Distrito Federal y actualmente con licencia). Sin embargo, la licencia aparentemente no le impide ejercer su influencia en los asuntos que se llevan en su notaría y que con frecuencia son de enorme valor monetario. En otras palabras, ella corre el maratón, pero en doble pista.
@Vox Populi
Asunto: la tenencia
En días pasados una de tus lectoras cuestionó el motivo por el que el Gobierno del Distrito Federal incrementó súbitamente el impuesto de tenencia vehicular, e incluyó una tabla que contenía el pago de algunos años atrás. Estuve en la misma situación; en el momento de calcular el monto del pago para este ejercicio noté que se incrementó en 273 por ciento con respecto al ejercicio anterior. Acudí a las oficinas de la Tesorería del D.F. para que me explicaran el motivo de tan excesivo incremento. Resulta que en el sistema el auto apareció como de “procedencia extranjera”. Hice la aclaración correspondiente, no sin distraer dos horas en la espera, pero al fin de redujo el pago de $ 2,086 a $565. Por cierto, me sorprendió gratamente el cambio relativo al mobiliario y forma de atención de las oficinas de la Tesorería que se encuentran en la avenida Acoxpa y Miramontes.
Mtro. Esteban Godínez/Distrito Federal
R: Cada quien habla de la feria según le haya ido en la rueda de la fortuna. Celebro que su experiencia haya sido grata.
Asunto: tarjeta Wal-Mart
¿Me podría canalizar con la persona indicada que me ayude a resolver un problema con una tarjeta de crédito de la cadena Wal-Mart? Levanté una reclamación el 21 de diciembre 2010 y a partir de esa fecha no me resuelven la bonificación de comisiones, intereses e IVA que mes con mes se están incrementando. También me gustaría saber si su auxilio tendría algún costo.
María L. Elizalde Peñaloza/Distrito Federal
R: Su mensaje me da la oportunidad de volver a aclarar un punto en que ya he insistido antes: esta sección no cobra un solo centavo ni a sus lectores ni a los bancos. La tarjeta de Wal-Mart la administra Bancomer. La pondré en contacto con el ombudsman.
Asunto: los ahorros de la vida
Estoy en proceso de jubilación después de trabajar durante 32 años, por lo que recibiré una pequeña cantidad de dinero, aproximadamente 40 mil pesos, los cuales quisiera invertir. ¿Me podrías orientar? ¿Compro dólares?
G.E.Q.L./Distrito Federal
R: Dinero ahorrado es dinero ganado dos veces, dice un proverbio japonés. No te recomiendo que compres dólares en estos momentos porque hay mucha especulación. Consulta opciones en bancos que ofrecen esquemas de inversión, aun cuando la suma de dinero sea pequeña.
Twitter @galvanochoa
www.elforomexico.com
galvanochoa@yahoo.com • Foro: http://www.elforomexico.com
Etiquetas:
Dinero,
Enrique Galván Ochoa,
La Jornada
México SA

Solicitud a Ernesto Cordero
Urge asilo político-económico
DF: caos vial en el sur-poniente
Carlos Fernández-Vega
Con carácter de urgente, al escritorio de Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, llegó una solicitud firmada por millones de mexicanos, que a la letra dice: exigimos vivir en su país; llévenos a esa nación en la que no hay inflación, se vive de maravilla con 6 mil pesos (coche incluido), el salario real crece constantemente, el alza de precios en alimentos no existe, el optimismo es rebosante por toda la información positiva que hay en la parte interna (que no es infundado, sino producto de señales tangibles de recuperación), el empleo formal crece a paso veloz, la tasa de avance económico es muy buena, y muy sólida la política económica, entre tantas otras gracias. Entonces, es de vida o muerte que nos otorgue asilo político-económico”. Cordero no pudo responder con la celeridad requerida por los ansiosos peticionarios, porque se fue a Los Pinos a un acto con el inquilino de la residencia oficial (uno de los dos arquitectos de la idílica década panista, dividida en Foxilandia y Calderolandia), donde el titular de Hacienda no desperdició la oportunidad para seguir promoviendo ese idílico país de las maravillas, al que millones de habitantes del México real humildemente suplican ser incorporados a la velocidad de la luz, porque donde ellos moran ya no sienten lo duro sino lo tupido. Al concluir dicho acto, del ronco pecho corderista salió lo siguiente (se respeta la espléndida sintaxis que maneja): “en México ‘no hay inflación’, y lejos de preocuparle la situación internacional reiteró su previsión positiva de crecimiento económico. ‘En México está muy acotada la inflación y estamos creciendo a tasa de crecimiento económico muy buena. Las expectativas para México son muy buenas y así espero que continuemos’. Cuando se le preguntó si le preocupan las restricciones monetarias en el mundo, respondió: ‘al revés, hay exceso de liquidez y eso hace que haya un flujo muy importante a los mercados emergentes como México y eso explica porque muchas de las monedas se están apreciando’. Al término de una ceremonia en Los Pinos, indicó que el sector exportador ‘no se ha afectado, porque nosotros tenemos una política económica muy sólida’ y se han acumulado reservas internacionales” (La Jornada, Claudia Herrera). Si el alegre Cordero del señor no fue más lejos, si no abundó en la descripción de ese país mágico que cotidianamente promueve, fue porque se vio en la penosa necesidad de salir huyendo de Los Pinos, ante la impertinente insistencia de los reporteros para que retomara el asunto de los 6 mil pesos de ingreso que permiten, según sus cálculos, pagar colegio privado, y atender, cuando menos, créditos para vivienda y coche. El secretario de Hacienda, sin embargo, no quiso provocar envidias insanas, de tal suerte que se abstuvo –mediante el viejo truco de salir corriendo en medio de sus guaruras– de responder a los molestos representantes de los medios, cuyos dueños no terminan de afinar los términos para la firma de un “Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia Económica Contra los Mexicanos” (parece que Emilio y Ricardo no se han puesto de acuerdo, porque están metidos en negocios más jugosos). Pero, ante la inagotable difusión de buenas noticias –aunque sean falsas–, ¿cómo evitar que los molestos reporteros soliciten al magnánimo señor Cordero una de sus bellas descripciones sobre ese país maravilloso que tanto promueve? ¿Cómo evitar la envidia de millones de mexicanos desharrapados que ahora solicitan asilo político-económico en Cordelandia, ante la contundencia de ese país espléndido, con un gobierno perfecto? Por ejemplo, cómo olvidar esa pieza de colección que el secretario de Hacienda regaló a su público (21 de febrero de 2011): “la recuperación en la economía mexicana ya llegó a los bolsillos de las familias, aunque siempre la percepción de los mexicanos es peor y somos más exigentes de lo que las cifras muestran… Hay familias mexicanas que con ingresos de 6 mil pesos al mes tienen crédito para una vivienda, tienen crédito para un coche, se dan tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada y están pagando las colegiaturas” (sin considerar, por ser una obviedad, que todavía les sobra para pagar alimentación, salud, vestido, entretenimiento y demás cotidianidades). Tras escuchar la buena nueva de Ernesto Cordero, millones de mexicanos salieron a pedir crédito para coche, vivienda y colegio privado, pero se toparon con una realidad no considerada en el discurso del susodicho: oficialmente, sólo 14 de cada cien ocupados en el México real obtienen un ingreso mensual de 6 mil pesos o más, por lo que, en automático, el ejército de solicitantes de tales créditos fue enviado directamente a freír espárragos, por mucho que en la mano llevaban copia de la perorata corderiana. Como parte del recuento hay que recordar que en Corderolandia (integrante del G-3; los otros dos son Foxilandia y Calderolandia) nada afecta la serenidad, el sano juicio, el equilibrio, el análisis y, sobre todo, la verdad: “aquí nunca pasa nada que no sea bueno; que digo bueno, excelente. Aquí, la violencia no afecta al turismo ni a la inversión; no hay alza generalizada de precios en alimentos; el precio de la tortilla no se incrementa; no hay crisis; no hay guerra; no la vamos perdiendo; no hay ninis; no hay tensión social; no hay violaciones a los derechos humanos; no hay crisis en el campo; no hay desempleo; no hay dependencia alimentaria; no hay inflación”, y, ya entrados en gastos, tampoco hay gobierno. Las rebanadas del pastel AAA. Si milagrosamente alguna autoridad del Gobierno del Distrito Federal y/o de la delegación Álvaro Obregón no está metida en la suculenta grilla electoral, favor de tomar nota de lo siguiente: es verdaderamente caótica, con ganas de empeorar, la vialidad en las avenidas Toluca y Desierto de los Leones (únicas para que los habitantes de la zona crucen o tengan acceso al Periférico). A eso de las 7 horas, para recorrer cuatro kilómetros en ocasiones es necesario invertir más de una hora (ayer hora y 30 minutos), de tal suerte que los niños en edad escolar no llegan a tiempo a sus respectivos colegios ni los empleados a sus centros de trabajo (un ejército de salario-dependientes baja de peseros y camiones para hacer el recorrido a paso veloz ante el riesgo de no checar tarjeta, porque llega un momento en que tales avenidas se convierten en desesperantes macro estacionamientos). Ni un solo policía de tránsito aparece por el área de conflicto, y los que milagrosamente asoman suelen estar en pleno goce de tamal con su respectivo atole, valiéndoles el desmadre cotidiano. Entonces, si sus estratégicas actividades electorales y grillas conexas les dejan un tiempito libre y algo de vergüenza, favor de desquitar el salario que los ciudadanos les pagan. cfvmexico_sa@hotmail.com • http://twitter.com/cafevega
Etiquetas:
Carlos Fernández-Vega,
La Jornada,
México SA
miércoles, 30 de marzo de 2011
En Ecatepec, AMLO y Encinas inician gira

Etiquetas:
Andrés Manuel López Obrador,
La Jornada
Astillero


Etiquetas:
Astillero,
Julio hernández López,
La Jornada
Dinero


Etiquetas:
Dinero,
Enrique Galván Ochoa,
La Jornada
México SA

Etiquetas:
Carlos Fernández-Vega,
La Jornada,
México SA
El vetusto discurso priísta
Luis Linares Zapata
Al fin hubo fiesta para la opinocracia mediática interesada en participar del poder. Las fuerzas vivas, que se concentran en una sola persona, destaparon” al candidato al gobierno del Edomex: un hombre que viene desde abajo, el señor Eruviel Ávila Villegas. La euforia, preñada de alabanzas, apunta, sin análisis o pudores, hacia el conocido y hasta familiar “dedo elector” El alboroto durará varios días hasta que queden asentadas, como verdades inmutables, algunas versiones públicas del oficialismo mexiquense. Mientras la búsqueda de arcanos, méritos adicionales y significados por tan profundo hecho político se establece en el imaginario colectivo, bien se puede atender a la bifurcación que tomará el fenómeno. Una atenderá, con el cuidado de siempre, al señor Peña Nieto, la reveladora figura que yace en la mera base del triunfalismo que todo lo invade. Después las baterías se enfocarán en el nuevo y arrollador liderazgo que llevará a las huestes de simpatizantes del priísmo a la asegurada victoria. Todo, según apuntarán los guionistas y sus cajas de resonancia alquiladas, estaba previsto desde el inicio. Un incandescente y transparente proceso selectivo para la continuidad gritarán a coro tendido.
No hubo dudas, nadie quedó herido en el camino, la voluntad popular se impuso sobre pruritos y ambiciones personales. Cierto, fue un acto penoso dirán compungidos, duro en su tratamiento pero discreto, toda una puesta en escena sin traspié alguno. Pocas referencias al hecho de que los bastidores sustituyeron a la apertura y el debate. Se dice, y seguirá afirmando con el desparpajo de siempre, que el conductor designado supo tejer fino. Sin duda actuó pensando en la gran misión que le aguarda más allá de las urnas locales. Peña Nieto antepuso sus intereses de clan, de grupo encaramado en el poder, de familia y hasta pasó sobre el atractivo de los negocios al amparo del poder. Su egregia mirada estuvo puesta en la entrevista, cercana misión superior que le aguarda un poco más allá de esta etapa local. Un heroísmo sin comparación que valga, sólo aplicable a quien atisba hacia el destino que los masivos intereses de la plutocracia y la televisión (junto con apoyadores laterales y derivados) le tienen deparado desde hace más o menos cinco gloriosos años de entrenamiento.
El PRI del Edomex se inauguró con un discurso vetusto, antidemocrático, triunfalista pero, sobre todo, clasista. Los orígenes humildes del abanderado salieron a relucir sin temor alguno a las comparaciones con los del gran dedo elector. Este sí es de una clase distinta, coronada por el perfumado y acicalado toque metrosexual. Dos perfiles de la misma estirpe no podían caber y el joven Del Mazo quedó al margen aunque llevaba la delantera en simpatías y conocimiento público. También campeó el orgullo civilizatorio que da la presunción de unidad: cínico eufemismo del autoritarismo vertical enquistado en la detraseidad del priísmo. Otra vertiente del discurso priísta, por si no fuera suficiente lo dicho, se ha apoderado, con la ayuda de sus generosos altoparlantes, del conocimiento pormenorizado, experimental, de la “problemática local”. Don Eruviel ha competido, sin la menor duda, con las mejores armas. Ha ganado en lides múltiples, desventuradas unas, gloriosas todas las demás. En sus variadas campañas electorales ha recorrido, alega, su estado del que es ciudadano por nacimiento. Con eso intenta deslindarse de cualquier otro avecindado, tal y como lo es la inmensa mayoría de los habitantes de ese extenso, empobrecido y expoliado estado de la República.
El discurso del abanderado mexiquense no dio para más, al menos por ahora. Se les agotaron pronto los fusibles de ideas con que adornar estos momentos de sonoro destape unitario. Vendrán, se espera, los intentos por profundizar en la oferta política. Y entonces se podrá penetrar, con mejor información y criterio, en los reales alcances de un priísmo que se vanagloria de ser la clase mejor formada y hecha del país. Por ahora ha ido quedando en evidencia la escasa solvencia e imaginación de sus dirigentes. La presentación ha sido simplona, poco destilada, retórica –en el sentido rollero de la palabra– y reveladora de las intrínsecas limitantes conceptuales del abanderado y de aquellos que “declinaron” en su favor.
Pero el griterío mediático continúa bordando sobre un ritornelo generalizado y, en su final, falso. El PRI en el Edomex, afirman con desparpajo los difusores de consigna, es imbatible en las urnas. Sólo una coalición de opositores (PAN, PRD) puede hacerle frente. Suman, sin más, a los votantes pasados de ambos conjuntos. Todo aquel o aquellos que se opongan a tan egregia cruzada para extirpar el cáncer priísta enraizado en el poder estatal es un retrógrado, un necio que sólo estorba los designios superiores de estrategas consagrados. En realidad, tal alianza propone juntar dos burocracias: una panista y la otra chuchesca perrediana. No son categorías distintas, son versiones cercanas, maniobreras, desfondadas de apoyo popular. La alianza de tales opuestos en el Edomex nunca se ha dado y tampoco es necesaria. La evidencia dura corre por otro carril del sentimiento y las simpatías de los electores del estado. Quienes han derrotado al priísmo local han sido la izquierda, en dos ocasiones (1988 y 2006), y el panismo en la restante (2000). Ninguna de las dos fuerzas requirió del apoyo de la otra. De hecho, el récord de votos lo tiene Andrés Manuel López Obrador, ese político al que descartan con simpleza y mucha ira interna algunos vociferantes de los medios electrónicos y las columnas periodísticas diarias.
Las izquierdas de base han ido cerrando filas. Sus agrupaciones llevan parte de la ruta caminada y el discurso que han ido lanzando al paso de los días es articulado y horada las conciencias. El candidato propuesto, Alejandro Encinas, es un militante formado en innumerables lides, limpio y con un amplio horizonte local y nacional. Mejor propuesta no la tiene ninguna otra agrupación. Ya se verá si los compromisos adquiridos a trasmano por los chuchos con el señor Calderón les impide apreciar esta oportunidad. A pesar de esto, los demás están dispuestos a unirse para dar una pelea con la mira puesta en el triunfo

Etiquetas:
La Jornada,
Luis Linares Zapata
martes, 29 de marzo de 2011
Pide AMLO rechazar reforma laboral priísta

Etiquetas:
Andrés Manuel López Obrador,
La Jornada
Astillero


Etiquetas:
aAstillero,
Julio hernández López,
La Jornada
Dinero

Etiquetas:
Dinero,
Enrique Galván Ochoa,
La Jornada
México SA


Etiquetas:
Carlos Fernández-Vega,
La Jornada,
México SA
lunes, 28 de marzo de 2011
Gobierno Legítimo de México
Derrotará Encinas en las urnas a los abanderados panista y priista: AMLO México, Distrito Federal Domingo 27 de marzo de 2011 * *Son lo mismo Bravo Mena (PAN) y Ávila Villegas (PRI), afirma Después de que el priista Eruviel Ávila se inscribiera como precandidato único al gobierno del estado de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el aspirante que impulsa el Movimiento Regeneración Nacional, el diputado perredista Alejandro Encinas, triunfará en la contienda del primer domingo de julio próximo. Con la candidatura de Encinas Rodríguez se derrotará a los equipos encabezados por el priista Carlos Salinas y el panista Felipe Calderón, y a sus respectivos abanderados, Eruviel Ávila y Luis Felipe Bravo, señaló. Al afirmar que el PRI y el PAN son lo mismo, porque representan a los intereses de la mafia del poder, el presidente legítimo subrayó: son iguales –los candidatos panista y priista— están hechos en serie, son igual de irresponsables y de corruptos. En entrevista que concedió al término de la Asamblea Nacional Constitutiva del Movimiento de Unidad Social Por un Gobierno del Pueblo, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, hizo énfasis en que tanto las cúpulas del PAN como del PRI mantienen el control de la mayoría de los medios de comunicación, en particular de la televisión. Por ejemplo, prosiguió, “Televisa compró la franquicia del PRI y es la encargada de la propaganda, eso es lo que tienen el PRI y el PAN, el control absoluto de los medios de comunicación, y mucho dinero para comprar lealtades y conciencias. Eso son el PRI y el PAN”. Sin embargo, aclaró que “nosotros estamos confiados en que Encinas va a participar, va a ser nuestro candidato y les vamos a ganar en el estado de México a Carlos Salinas, Enrique Peña, Eruviel Ávila y a toda esa mafia de poder, incluidos la maestra Elba Esther Gordillo y Televisa”. Expresó a los reporteros que Encinas se enfrentará en la elección estatal a dos equipos. El primero de ellos, el priista, conformado en orden de importancia, por rango, respetando niveles y jerarquías: Salinas de Gortari, Televisa, Gordillo Morales, Peña Nieto y Eruviel Ávila. Con relación al equipo panista, mencionó al presidente espurio Felipe Calderón, a ex presidente Vicente Fox, al candidato Felipe Bravo y al diputado Javier Corral. Antes, en el evento, López Obrador destacó la necesidad de vencer a la mafia del poder, por la vía electoral y pacífica, para sacar al país del atolladero en que se encuentra y de la pobreza, de la marginación y del atraso a millones de mexicanos. Las propuestas para rescatar a México están plasmadas en 50 puntos del Proyecto de Nación 2012, que se presentó el pasado fin de semana. Sin embargo, aclaró que resulta necesaria la participación de hombres y mujeres comprometidos con la transformación del país y sus instituciones. Acompañado por representantes del movimiento social, entre ellos Jesús Martín del Campo, Benito Bahena, Martí Batres, Laura Itzel Castillo y Ricardo Cantú, así como el senador Ricardo Monreal, informó que el próximo miércoles reanudará los recorridos por los 125 municipios del estado de México, para reforzar la organización del movimiento que encabeza y apoyar la candidatura de Encinas Rodríguez. Ahora que están inscritos los aspirantes del PRI y del PAN, sostuvo que son lo mismo Fox, Salinas, Peña, Calderón, Manlio Fabio Beltrones y Elba Esther Gordillo. Lo único que los distingue es que los priistas son ladrones y los panistas son rateros, aclaró. También dio a conocer que después de recorrer la geografía mexiquense, hará reuniones de evaluación en todos los municipios del país, para conocer de primera mano el avance del Movimiento Regeneración Nacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)