
No habría aviones ni helicópteros para funcionarios, dijo al criticar el derroche de recursos actual.
Karina Avilés
Publicado: 12/04/2012 09:47
México, DF. El candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a limpiar el gobierno de corrupción y a gobernar con austeridad, para lo cual terminará “con toda la parafernalia del poder” ya que no habrán aviones ni helicópteros privados para transportar a los altos funcionarios y a los políticos y enfatizó que no habrá cacería de brujas pero sí justicia y no venganza.
En su conferencia de prensa matutina sostuvo que si los medios logran imponer a Enrique Peña Nieto sería como “el retorno de Antonio López de Santa Ana, después de que entregó más de la mitad del territorio nacional. Sería el acabose” además de que nos esperaría más sufrimiento, más crisis, más inseguridad y más violencia.
Acusó al IFE de ser omiso ante los excesivos gastos de campaña del candidato de la coalición Compromiso por México. No actúa. “A ver si ya se levantaron a esta hora los consejeros del IFE para que escuchen lo que estamos diciendo”, ironizó. Criticó los altos sueldos de los consejeros y dijo que por ley ya deberían estar actuando de oficio.
Pidió a la ciudadanía tomar fotografías y establecer las direcciones de los espectaculares del priísta para documentar que “ya rebasaron el tope de campaña”. Esto es un delito, enfatizó.
Al detallar las formas de gobierno que encabezará apuntó que, incluso, el propio titular del Ejecutivo tendría que viajar en un avión comercial. “Yo estoy acostumbrado a ras de tierra. ¿Qué no puede ir uno como presidente de un país en un avión comercial?” y cuestionó el derroche de recursos que hoy se hace al respecto y que además el avión presidencial se utiliza para llevar a “uno, diez, bueno a veces se llevan hasta el perico”, bromeó.
En lugar de que estos aviones se utilicen para tales fines, señaló que en su gobierno se usarán para el traslado de enfermos, para la protección civil y otros se venderían. Además, agregó, ya no habrá “avión especial” para llevar la prensa en las giras presidenciales.
Ante la polémica generada por el video en donde actúan niños que escenifican el estado de corrupción y violencia prevaleciente en el país, consideró que este material se debe de dejar ya que está bien hecho y refleja bien la realidad. Con dicho video se da a conocer lo que no hicieron los medios de comunicación en cinco años, aunque añadió que falta hacer otros sobre las causas del delito, de la descomposición en la que se encuentra sumido el país.
Al cuestionarle si habrá cacería de brujas de llegar a la presidencia dijo que inaugurará una etapa nueva y no se perseguirá a nadie. Sin embargo, habrá justicia, no venganza. “No es mi fuerte la venganza”, reiteró.
Expresó que se puede sacar a México del atolladero sin quitarle a los ricos para darle a los pobres, sin aumentar impuestos, sin endeudar al país. “Vamos a aumentar al doble la inversión pública para que en asociación con la inversión privada, se logre que la economía nacional crezca a seis por ciento anual y se puedan generar en el sexenio siete millones de nuevos empleos”.
Sólo con austeridad y con el combate a la corrupción se ahorrará desde el primer año de su gobierno 600 mil millones de pesos que servirán para reactivar la economía, crear empleos y enfrentar el grave problema de desigualdad que aqueja a la nación. Al reiterar que no puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre, puntualizó que se integrarán comités ciudadanos para vigilar los procesos de contratación de obras, de bienes y servicios y añadió que se desterrará el influyentismo y la impunidad.
"Denuncia de la verdad" y no guerra sucia, espots contra EPN: panista
Así como Vicente Fox y Felipe Calderón hicieron un milagro y ganaron la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota lo hará, señalaron candidatos a cargos de elección popular que desde el miércoles pasado participaron en recorridos por el estado de México para informar sobre el incumplimiento de las obras públicas notariadas por Enrique Peña Nieto.
En conferencia de prensa en la sede nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, aspirante a una diputación federal por Querétaro, sostuvo que lo que hace el PAN no es “guerra sucia”, sino “denuncia de la verdad”.
Lo primero ocurre cuando no se da la cara y tampoco se presentan pruebas, pero en este caso se está corroborando en los hechos el incumplimiento del candidato priísta a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, cuando fue gobernador del estado de México.
Anaya y Laura Rojas, aspirante al Senado de la República, eludieron especificar el papel de Antonio Solá –autor de la guerra sucia contra Andrés Manuel López Obrador en 2006- en esta campaña, quien informó a través de su cuenta de Twitter que se daría una conferencia de prensa para dar a conocer los incumplimientos de Peña Nieto. Esto fue a las 8:45 horas, dos horas antes de que la dirección de comunicación social del PAN girara por correo electrónico la invitación.
(Con información de Angélica Enciso)
Karina Avilés
Publicado: 12/04/2012 09:47
México, DF. El candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a limpiar el gobierno de corrupción y a gobernar con austeridad, para lo cual terminará “con toda la parafernalia del poder” ya que no habrán aviones ni helicópteros privados para transportar a los altos funcionarios y a los políticos y enfatizó que no habrá cacería de brujas pero sí justicia y no venganza.
En su conferencia de prensa matutina sostuvo que si los medios logran imponer a Enrique Peña Nieto sería como “el retorno de Antonio López de Santa Ana, después de que entregó más de la mitad del territorio nacional. Sería el acabose” además de que nos esperaría más sufrimiento, más crisis, más inseguridad y más violencia.
Acusó al IFE de ser omiso ante los excesivos gastos de campaña del candidato de la coalición Compromiso por México. No actúa. “A ver si ya se levantaron a esta hora los consejeros del IFE para que escuchen lo que estamos diciendo”, ironizó. Criticó los altos sueldos de los consejeros y dijo que por ley ya deberían estar actuando de oficio.
Pidió a la ciudadanía tomar fotografías y establecer las direcciones de los espectaculares del priísta para documentar que “ya rebasaron el tope de campaña”. Esto es un delito, enfatizó.
Al detallar las formas de gobierno que encabezará apuntó que, incluso, el propio titular del Ejecutivo tendría que viajar en un avión comercial. “Yo estoy acostumbrado a ras de tierra. ¿Qué no puede ir uno como presidente de un país en un avión comercial?” y cuestionó el derroche de recursos que hoy se hace al respecto y que además el avión presidencial se utiliza para llevar a “uno, diez, bueno a veces se llevan hasta el perico”, bromeó.
En lugar de que estos aviones se utilicen para tales fines, señaló que en su gobierno se usarán para el traslado de enfermos, para la protección civil y otros se venderían. Además, agregó, ya no habrá “avión especial” para llevar la prensa en las giras presidenciales.
Ante la polémica generada por el video en donde actúan niños que escenifican el estado de corrupción y violencia prevaleciente en el país, consideró que este material se debe de dejar ya que está bien hecho y refleja bien la realidad. Con dicho video se da a conocer lo que no hicieron los medios de comunicación en cinco años, aunque añadió que falta hacer otros sobre las causas del delito, de la descomposición en la que se encuentra sumido el país.
Al cuestionarle si habrá cacería de brujas de llegar a la presidencia dijo que inaugurará una etapa nueva y no se perseguirá a nadie. Sin embargo, habrá justicia, no venganza. “No es mi fuerte la venganza”, reiteró.
Expresó que se puede sacar a México del atolladero sin quitarle a los ricos para darle a los pobres, sin aumentar impuestos, sin endeudar al país. “Vamos a aumentar al doble la inversión pública para que en asociación con la inversión privada, se logre que la economía nacional crezca a seis por ciento anual y se puedan generar en el sexenio siete millones de nuevos empleos”.
Sólo con austeridad y con el combate a la corrupción se ahorrará desde el primer año de su gobierno 600 mil millones de pesos que servirán para reactivar la economía, crear empleos y enfrentar el grave problema de desigualdad que aqueja a la nación. Al reiterar que no puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre, puntualizó que se integrarán comités ciudadanos para vigilar los procesos de contratación de obras, de bienes y servicios y añadió que se desterrará el influyentismo y la impunidad.
"Denuncia de la verdad" y no guerra sucia, espots contra EPN: panista
Así como Vicente Fox y Felipe Calderón hicieron un milagro y ganaron la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota lo hará, señalaron candidatos a cargos de elección popular que desde el miércoles pasado participaron en recorridos por el estado de México para informar sobre el incumplimiento de las obras públicas notariadas por Enrique Peña Nieto.
En conferencia de prensa en la sede nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, aspirante a una diputación federal por Querétaro, sostuvo que lo que hace el PAN no es “guerra sucia”, sino “denuncia de la verdad”.
Lo primero ocurre cuando no se da la cara y tampoco se presentan pruebas, pero en este caso se está corroborando en los hechos el incumplimiento del candidato priísta a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, cuando fue gobernador del estado de México.
Anaya y Laura Rojas, aspirante al Senado de la República, eludieron especificar el papel de Antonio Solá –autor de la guerra sucia contra Andrés Manuel López Obrador en 2006- en esta campaña, quien informó a través de su cuenta de Twitter que se daría una conferencia de prensa para dar a conocer los incumplimientos de Peña Nieto. Esto fue a las 8:45 horas, dos horas antes de que la dirección de comunicación social del PAN girara por correo electrónico la invitación.
(Con información de Angélica Enciso)
No hay comentarios:
Publicar un comentario