vie, 15 ene 2016 12:15
México, DF. El presidente del comité ejecutivo estatal de Morena en el Distrito Federal, Martí Batres Guadarrama, entregó esta mañana una carta dirigida al jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, solicitando la cancelación del contrato realizado con la empresa Autotraffic.
Batres puntualizó que es inadmisible que un particular asuma la función de levantar multas e imponer sanciones que por naturaleza le corresponden al gobierno.
Además, de constituir una desviación de recursos el hecho de que un porcentaje de lo recaudado por las fotomultas se quedé a la empresa concesionaria.
Remarcó que es ilegal que el gobierno capitalino haya entregado a la citada empresa los listados de los ciudadanos, y que los términos del contrato resultan “leoninos para las finanzas públicas”.
En el documento se puntualiza que Autotraffic ha sido severamente cuestionada en otras ciudades del país por la falta de eficacia, legalidad y honestidad y que en el caso de la ciudad de México el contrato firmado es un negocio redondo para ésta y un daño patrimonial para las finanzas de la ciudad.
Batres Guadarrama puntualizó que son muchas las cosas que debe aclarar el Gobierno de la ciudad de México, entre ellas el por qué la mencionada empresa cobra más en el DF que otras entidades.
Informó que la próxima semana regresarán al Antiguo Palacio del Ayuntamiento para saber si hay una respuesta por parte del mandatario local. “Si hay un clamor social, éste debe ser escuchado”, remarcó.
Por su parte, Esthela Damián, presidenta de Movimiento Ciudadano en el Distrito Federal, reiteró la solicitud a la administración local de revocar todo lo relativo a las fotomultas.
Explicó que hasta este viernes su partido ha informado a 100 mil personas sobre las fotomultas, y recordó que se brinda asesoría jurídica a quienes lo solicitan.
“Las fotomultas son ilegales y hay un error de origen por lo que se tiene que revocar el contrato firmado por el Gobierno del DF con Autotraffic”, remarcó.
La exdiputada local realizó esta mañana, junto con nueve brigadas, la entrega de volantes y calcomanías en las que se lee: “No a las fotomultas ilegales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario